Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$882,0 / $922,0

Caleidoscopio
Caleidoscopio

Rodríguez: “La cultura de la fraternidad, de la solidaridad, del asociativismo, de los bienes comunes se volvió a reunir”

Integrantes de la Biblioteca Caminantes asistieron este fin de semana a un encuentro en La Pampa y se preparan para el Segundo Congreso Federal del Movimiento de Cultura Viva Argentina que se realizará del 20 al 23 de junio en Santiago del Estero. “El pueblo sin dudas va a seguir encontrando maneras de resistir y de presentar propuestas más avanzadas a las que nos pone el gobierno con los achiques, todo lo que significa menos inclusión y más despidos”, dijo a AIM Ricardo Rodríguez, referente de la institución.

“La resistencia del pueblo se ha hecho evidente”, enfatizó Rodríguez, quien consideró que la marcha universitaria “ha sido una expresión masiva, genuina, porque este pueblo tiene memoria y sigue registrando que la reforma universitaria del siglo pasado fue una posibilidad no solo de adquirir derechos educativos y culturales para la población, sino capaz de instalar las mejores ideas, lo más progresista que se nos pueda ocurrir y eso se fue difundiendo hacia todo el continente después”.

“El pueblo sin dudas va a seguir encontrando maneras de resistir y de presentar propuestas más avanzadas a las que nos pone el gobierno con los achiques, todo lo que significa menos inclusión y más despidos”, señaló el referente cultural a esta Agencia y agregó: “Las organizaciones de base, los movimientos en el país desarrollan una actividad sin precedentes”.

Este fin de semana se desarrollo en Santa Rosa, La Pampa, “el tercer encuentro de cooperativas culturales. La cultura de la fraternidad, de la solidaridad, del asociativismo, del trabajo conjunto, de los bienes comunes se volvió a reunir con más de 60 cooperativas que, en distintos puntos del país, desarrollan las más variadas acciones”.

Como Movimiento de Cultura Viva Comunitaria “hemos tenido la posibilidad de participar de esta experiencia que es una muestra más, de un sector más de los que existen en la Argentina, que han hecho historia y que van a volver a marcar hitos en la organización popular y en la manera de encontrar respuestas a todas las dificultades que hoy atravesamos”.

Se preparan además para el segundo Congreso Federal y Plurinacional del Movimiento Argentino de Cultura Viva Comunitaria que tendrá lugar en Santiago del Estero del 20 al 23 de junio. “En el medio de todas estas dificultades seguimos con la solidaridad popular, porque viajamos a través de rifas, de locros, de peñas que realizamos y que permiten que podamos tener representación en todos estos lugares”.

Estos encuentros “son verdaderas inyecciones de ánimo, de que se puede, es encontrar espacios que realmente están comprometidos con sus comunidades y que tratan de encontrar de manera colaborativa, no competitiva, maneras de resistir y, fundamentalmente, de superar esta tremenda situación que vivimos”.

Reflexionó González: “La derecha, el neoliberalismo, ha venido construyendo una propuesta que se ha legitimado en las urnas; cuando queríamos conmemorar los 40 años de democracia asumía Milei. Un sector lo votó y la gran mayoría hoy manifiesta de distintas maneras no estar de acuerdo con las políticas. Se trata de seguir encontrando caminos de unidad y resistencia que nos permitan superar esta situación”.

Fuente: De la Redacción de AIM
cultura viva comunitaria RICARDO RODRÍGUEZ BIBLIOTECA CAMINANTES

Dejá tu comentario sobre esta nota

Artículos Relacionados

Teclas de acceso