Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$1029, / $1069,

Política
Política

Se replicó en Entre Ríos la protesta nacional contra el hambre 

Docentes, estatales y movimientos sociales nucleadas en las Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA) se manifestaron hoy en Paraná, en el marco de la jornada federal de lucha Contra el Hambre.

La manifestación fue en plaza Mansilla, donde los trabajadores de la educación acampan ante los descuentos que realizó el gobierno de la provincia, y el acto se hizo frente al Palacio de Educación, donde funciona el Ministerio de Desarrollo Humano y el Consejo General de Educación (CGE), frente a Casa de Gobierno.

En la protesta hubo distintos reclamos, ya que la jornada de lucha la organizó la Multisectorial integrada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y organizaciones sociales que integran las CTA.

Desde Agmer “se planteó la devolución en su totalidad de los descuentos realizados (tanto del 519 por hora cátedra, como del 536 por los cargos), es decir, que restituya todo y que el gobierno audite después lo que tenga que auditar”, dijo a esta Agencia el secretario Adjunto de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) Paraná, Martín Tactagi.

En ese marco, las organizaciones sociales “hicieron un reclamo más crudo, que tiene que ver con la necesidad de que haya alimento en los comedores barrios populares, donde el hambre es infinito”, contó dirigente sindical, quien precisó que se exigió al gobierno provincial “que arbitre los medios para que se garanticen los alimentos en comedores populares, porque se necesita pasar fiestas en paz, pero ni la paz ni la felicidad se pueden conseguir con el hambre de los gurises y las familias”.

Al respecto señaló que la situación actual es similar a la del Argentinazo: “Todos los que intervenimos nos acordamos del 2001, uno de los momentos más duros de nuestra patria, donde el hambre era tan profundo como se transita hoy, con la claridad de que cuando el hambre es Ley la rebelión es justicia”.

Ávalos: “Los jubilados y pensionados estamos pasando hambre”
La presidenta del Centro de Jubilados y Pensionados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos, Juana Ávalos, señaló que los jubilados y pensionados “son producto de un brutal ajuste tanto nacional como provincial”.

En ese sentido, apuntó que “actualmente los sueldos no alcanzan para comprar alimentos ni menos medicamentos, por lo que la situación actual es extremadamente delicada, ya que parece que nos quieren dejar morir”.

Para la referente los gobiernos “son cínicos, porque consideran a los adultos mayores como descartables y mientras implementan sus programas de ajuste los días pasan y el hambre se multiplica”.

proesta marcha Tactagi hambre ávalos ate agmer CTA

Artículos Relacionados

Teclas de acceso