Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$882,0 / $922,0

Provinciales
Provinciales

Encuentro de educación, trabajo y producción en Concepción del Uruguay

Se desarrolló una jornada de debates y acuerdos del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción de Entre Ríos (Copetyper) en el parque industrial de La Histórica. Se abordaron temas relevantes como el régimen de pasantías y la actualización tecnológica para docentes, entre otros.

Durante la jornada del pasado martes, centrada en la vinculación de la producción, la educación y el empleo en la región, se dio espacio a la presentación de los representantes de los diversos sectores y se realizó una introducción sobre el funcionamiento del consejo local y sus objetivos.

"La idea es generar un espacio de diálogo para fortalecer la mirada de la educación técnica profesional y cómo nos vinculamos al entorno socioproductivo que nos rodea", remarcó el coordinador del Consejo Local de Empleo, Trabajo y Producción del departamento Uruguay, Sergio Burgos, quien agradeció especialmente a la Empresa Lambert del parque industrial que prestó el espacio para el encuentro.

"Es importante mantener una vinculación, como Dirección, con el sector privado y las empresas locales. Tenemos esta oportunidad para dar a conocer los talleres que estamos ofreciendo a través de nuestros centros comunitarios para promover una amplia gama de oportunidades laborales orientada a nuestros jóvenes. Nos complace ver la recepción positiva por parte de las empresas que participaron", destacó el director de Educación de jóvenes y adultos del Consejo General de Educación (CGE), Alfredo Alberto Blochinger.

Agenda común
"Estos encuentros son importantes, ya que nos permiten coordinar una agenda común para llevar adelante proyectos en beneficio de nuestros estudiantes y de la formación integral entrerriana", destacó la coordinadora del Copetyper, Andrea Larrea.

"Nosotros desde el sector educativo hay muchas cosas que no vemos respecto a las necesidades que tiene la industria en la actualidad, así que esto nos sirvió mucho para preparar a nuestros alumnos para la salida laboral", sostuvo el rector de la escuela técnica Nº 79 de Basavilbaso, Marcelo Altinier.

"Los procesos tecnológicos son transversales hoy a todas las carreras. Los profesionales están en constante contacto con la tecnología. Nosotros estamos desarrollando actualmente un proyecto piloto en la escuela Belgrano de la ciudad, donde vincularemos las empresas con las tecnologías que usan los estudiantes desde sus teléfonos celulares", expresó el representante de la Cámara de Software de Concepción del Uruguay, Marcelo Ceballos.
La reunión contó además con la participación de representantes del ámbito educativo y productivo de la región, incluyendo a la directora Departamental de Escuelas, supervisores, representantes de escuelas técnicas y agrotécnicas, así como de centros de formación profesional, tanto de gestión pública como privada. También se hicieron presentes referentes municipales y representantes del parque industrial.

Copetyper

Artículos Relacionados

Teclas de acceso