Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$882,0 / $922,0

Salud y Bienestar
Salud y Bienestar

La fruta con más vitamina que la naranja pero que es difícil de conseguir en Argentina

Los superalimentos, reconocidos por su contenido nutricional elevado y sus beneficios para la salud, son elementos cruciales en diversas dietas adoptadas por las personas. Destacan por proporcionar nutrientes valiosos que contribuyen al óptimo funcionamiento del cuerpo, a menudo ausentes en la dieta diaria convencional.

Cómo es la fruta del baobab
El baobab, árbol africano con un tronco robusto en forma de botella, produce una fruta singular y poco conocida en los mercados argentinos. Esta fruta se destaca por su alto contenido de fibra y vitamina C. Una porción puede proporcionar hasta 50 gramos de fibra por cada 100 gramos, superando la cuota diaria recomendada de 30 gramos. Además, su contenido de vitamina C es impresionante, llegando hasta 300 mg por cada 100 gramos, mucho más que una naranja, convirtiéndola en una fuente extraordinaria de antioxidantes.

Aunque es difícil de encontrar en Argentina, se puede hallar en el Barrio Chino de Buenos Aires, generalmente en forma de polvo para agregar a las comidas. Este superalimento destaca por sus beneficios nutricionales y su potencial para fortalecer la salud.

Beneficios de la fruta del baobab
Los frutos del baobab, que suelen pesar alrededor de un kilo y medio, ofrecen un sabor agridulce y un valor nutricional extraordinario. Una vez que se secan de manera natural, la pulpa resultante se convierte en la parte consumible que concentra todos sus beneficios para la salud.

Es especialmente recomendado para personas con anemia o baja presión, gracias a su alto contenido de hierro, contribuyendo a estabilizar la presión arterial y reduciendo el riesgo de embolias. Además, es fundamental para la salud ósea, previniendo enfermedades como la osteoporosis y fortaleciendo músculos y huesos gracias al magnesio que contiene.

Actúa como potente antioxidante, utilizado en productos anti-envejecimiento y fortaleciendo el sistema inmunológico. También ayuda a estabilizar los niveles de glucosa en sangre y mejora el equilibrio de la microflora intestinal. Este superalimento africano ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, desde mejorar la presión arterial hasta fortalecer el sistema inmunológico y óseo.

alimentacion

Dejá tu comentario sobre esta nota

Artículos Relacionados

Teclas de acceso