Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

El clima hoy en:

-

- -

El dólar hoy: (BCRA)

$974,0 / $1014,

Política
Política

Jugar es cosa seria. La importancia del juego en la infancia

Se podría decir que jugar es patrimonio de la infancia. Si algo caracteriza a los niños es que juegan. El juego como constitutivo de lo humano porta un sentido, inscribir la subjetividad ya que permite la elaboración e historización, pero además es en el acto de jugar que la subjetividad se inscribe y desarrolla.

“Con lo que juegan los niños es con la historia”.<br />G. Agamben
“Con lo que juegan los niños es con la historia”.
G. Agamben

Al jugar el niño se vuelve creador, hace activo lo vivido pasivamente, elabora vivencias, se identifica con los adultos a través de imitar roles o gestos, incorpora normas y reglas, se socializa.

Desde el psicoanálisis (Freud: 1920, Winnicot: 1971) se considera al juego como una actividad  que produce una transformación en quien la realiza. El juego tiene una función de estructuración subjetiva.  En la experiencia del fort-da (Freud: 1920) el niño inventa un juego que le permite sortear lo doloroso de la partida de la madre y convertirse en dueño de la situación. Mediante ese juego el niño no solo domina el dolor sufrido por la separación de su madre, sino que la renuncia que realiza da origen a la repetición del juego que provoca un plus de placer.

La posibilidad de jugar permite despegarse de la madre pero también armar su propio espacio-psíquico. En este sentido el jugar es una ganancia psíquica para el niño; En cuanto puede dominar lo pulsional, y aprehenderse como sujeto tolerando la frustración que le genera la renuncia al objeto haciendo activo lo sufrido pasivamente. Esto junto con una ganancia de placer que obtiene por medio del juego a través del cual puede experimentarse creador. Simboliza la ausencia.

Juega, no solo a superar esa indefensión en la que la madre parece dejarlo sino a desaparecer él mismo: juega a que él es el carretel y desaparece para su madre. Renuncia a ser todo para ella y a la vez el juego le permite transformar una realidad que le resulta displacentera en una experiencia de placer donde se hace sujeto. Allí el juego produce una ganancia: el desarrollo de la subjetividad que se da en un proceso.

Pero para que el niño pueda jugar a ausentarse y no ser todo para la madre, ésta debe poder prepararlo para su ausencia. El niño logrará simbolizar la ausencia si ha tenido previamente una experiencia de presencia eficaz hecha de marcas, inscripciones de vivencias placenteras con el cuerpo, el gesto, la voz, el olor, y el calor del Otro materno (o aquel que realice su función). Es porque previamente hubo una buena experiencia de fusión que luego podrá transitar sin demasiados sobresaltos el proceso de separación.

Winnicott (1965) propone una conceptualización del desarrollo emocional del lactante que tiene como base un ambiente facilitador compuesto por la madre, o aquella que realice la función de satisfacer las necesidades del mismo adaptándose empáticamente durante un período al que el autor llama preocupación maternal primaria o devoción materna.  En un inicio la dependencia del bebé es absoluta, no hay diferenciación yo-no yo, él y su madre integran una unidad relacional y el yo de la madre funciona como yo auxiliar del bebé. La adaptación de la madre entregándose a la única tarea de cuidar a su bebé promueve en él la capacidad de relacionarse con objetos subjetivos y de vivenciar la experiencia de la omnipotencia, experiencia que consiste en la ilusión de que él crea y encuentra al objeto. Fase de ilusión necesaria en la constitución del psiquismo ya que a partir de esa experiencia el infante empieza a creer en la realidad externa que se comporta como por arte de magia.

La madre suficientemente buena es capaz de satisfacer las necesidades del infante y de hacerlo tan bien que el infante cuando emerge de la matriz de la relación infante-madre, puede tener una breve experiencia de omnipotencia. En cambio cuando no hay un quehacer suficientemente bueno el infante es incapaz de iniciar la maduración del yo, o bien el desarrollo del yo queda necesariamente distorsionado en ciertos aspectos vitalmente importantes. En esta etapa el bebé es un ser inmaduro que está al borde de angustias inconcebibles (caer interminablemente, fragmentarse, no tener ninguna relación con el cuerpo, no tener ninguna orientación)  que solo la madre o quien ocupe su función puede mantener a raya gracias a su capacidad de darse cuenta de lo que este necesita a través del manejo general del cuerpo, y por lo tanto de la persona. En el inicio el bebé está en un estado de no integración caracterizado por la dependencia absoluta y  bajo el predominio de angustias inconcebibles que son la materia prima de las angustias psicóticas. El buen manejo del infante por parte de un ambiente suficientemente bueno permite al bebé el desarrollo de la maduración a través de la integración de las experiencias corporales en una unidad psicosomática sin tener que experimentar  reacciones que pongan en riesgo la continuidad existencial.

El buen sostén ambiental facilita el desarrollo del Yo, la integración psicosomática, junto con las relaciones de objeto, siendo estos subjetivos en la etapa temprana de no discriminación yo-no yo para ir adquiriendo transicionalmente, a medida que avanza el proceso de maduración las características reales de la realidad objetiva. Estas adquisiciones del desarrollo promueven el pasaje de la dependencia absoluta a la dependencia relativa.

“Las fallas en la confiabilidad del ambiente en las etapas tempranas producen en el bebé fracturas de la continuidad personal a raíz de las reacciones ante lo impredecible. Estos sucesos comportan una angustia impensable o el máximo dolor (…) Todas las fallas (que podrían producir angustia inconcebible) generan una reacción del infante y esta reacción corta el “seguir siendo. Si el reaccionar que quiebra el “seguir siendo” se reitera persistentemente, inicia una pauta de fragmentación del ser. El infante con una pauta de fragmentación de la línea de continuidad del ser tiene una tarea de desarrollo que casi desde el inicio se inclina hacia la psicopatología” [Winnicott, 1967]La capacidad de jugar se desarrolla en ese espacio llamado transicional, zona intermedia de experiencia entre la realidad objetiva y la realidad subjetiva, zona que en la edad adulta quedará reservada para las experiencias culturales, el sueño, y el arte. Es a través del juego como se va subjetivando la realidad.

El juego le permite al niño transformar su propia realidad pero también repercute sobre lo que está afuera pues cuando juega lo hace apoyado sobre el espacio exterior, lo utiliza y en ese momento todo se transforma.  El juego es el trabajo psíquico de la infancia por excelencia, por medio de este el niño se hace creador, sujeto de experiencia y elabora psíquicamente deseos, angustias, identificaciones,  ideales, miedos.

Jugando se entra a la vida y se pasa de ser juguete (objeto) del Otro a jugador (sujeto).

Si todo va bien, el juego transcurrirá por diferentes etapas: Desde el “dónde está acá está” donde se elabora lúdicamente la angustia de separación de los Otros primordiales,  al “dale que...” invitación a jugar en un pretérito imperfecto a través del cual los niños fantasean el mundo de los grandes con el cual sueñan y se identifican. Para pasar a  los juegos reglados que marcan otro tiempo de la niñez, el de las normas compartidas y la socialización.

En este sentido el jugar no es una sumatoria de acciones sino que estructura y organiza la subjetividad. La observación del jugar de un niño nos permite acceder al grado de estructuración subjetiva en que se encuentra; esa es una de las razones del lugar tan valioso que tiene dentro del

psicoanálisis de niños.

En este sentido el psicoanálisis de niños no es una ludoterapia, como muchos erróneamente suponen, sino que a través de la observación del juego podemos pensar en qué trabajo psíquico está

ese niño, su relación al lenguaje, si puede diferenciar entre fantasía y realidad, si puede jugar sin sentir que se confunde o se desintegra, cómo juega, a qué juega, qué lo ocupa en el momento en que se nos consulta. El juego allí funciona como un operador lógico, y en este sentido tiene un valor diagnóstico fundamental pues es en el acto de jugar que se constituye la subjetividad. Por eso mismo es tan importante a la hora de evaluar las problemáticas en la estructuración psíquica poder diferenciar si se trata de un juego detenido, inhibido o de la ausencia de juego que indica fallas importantes en la constitución subjetiva.


  1. Mannoni (1969) toma la idea del juego infantil en cuanto a su valor de representación o “como si” pero también en cuanto a su valor de creencia inconsciente. El niño juega sabiendo que está jugando y aún así se toma en serio eso que representa. Por medio del juego desarrolla escenas a través de las cuales va construyendo su fantasma a la vez que se posiciona como sujeto valiéndose del objeto. Implica un grado de estructuración psíquica en el que la división intersistémica ya está organizada a partir de la represión primaria, está en juego la negación junto con la ficción simbólico-imaginaria. Si no fuera así el niño estaría en una realidad  puramente fantasmática, y entonces eso no sería un juego.   En la tópica psíquica hablar de juego implica la dimensión de la falta, y por lo tanto alude a la castración. Se podría decir que la ficción opera imaginariamente sobre una falta, señalando un lugar sin por ello ocuparlo. El juego señala un objeto sin confundirse con el mismo, cuando el niño juega sabe que está jugando. La condición de la escena es que no sea de verdad porque si esta función fracasa lo que aparece es la angustia. Dimensión que muestra  lo que no puede ser dicho en tanto real y que no encuentra aquello que lo vele para hacerla “pasar”. Cuando la ficción sostenida en esta diferencia está desvanecida los fantasmas no son de jugando, son de verdad. En esos casos la función del análisis es reinstalar la ficción desvanecida.


Según Mannoni en la patología grave no se constituye la ilusión como otro escenario (juego, sueño) sino que es eso, y con eso no se juega.

“...Y hay niños que pierden la dimensión del juego y se confunden con la escena.  Quedan como “tragados por la escena” (como esos actores que no pueden desprenderse del personaje). También hay situaciones en las que fantasía y realidad se confunden. Deja de ser un juego” [Janin, 1995]Se considera al juego no como una mera acción, sino como aquella acción que produce una transformación en quien la realiza.

Más que una actividad divertida el juego opera como una función de estructuración del sujeto, hace nacer la estructura. Así como jugar no significa sumar acciones, hacer uso del lenguaje no significa repetir palabras como autómatas, sino posicionarse respecto del discurso pronunciado, ocupar un lugar en él y ejercer la posibilidad de jugar con la lengua.  En la medida en que un juego dice instala una palabra cuenta una historia, también construye un límite, pone una barrera. El chico puede así sustraerse de cierto lugar que ocupa en relación a la problemática familiar. A la vez que se apropia de su sufrimiento, se abastece de recursos para arreglárselas con él.

El lenguaje ya está cuando un sujeto nace pero esta preexistencia no garantiza la existencia de un sujeto hablante. Se trata de una posición que se construye al igual que la posición en el juego constituye al sujeto.

Si el adulto ayuda al niño a poner en acto lo silenciado o lo rechazado a través del juego, el sufrimiento se transforma. Estamos allí para que lo obturado sea habilitado para subir a escena. Para que se monte la maquinaria lúdica con su plus de placer, placer de juego que permitirá elaborar lo detenido, lo que angustia en su no tramitación. Se tratará de ayudar, prestándose al juego, a elaborar la angustia.

La apuesta del analista a abrir la partida implica la creación de un espacio transicional a través del cual el niño valiéndose de juegos y juguetes pueda representar la alternancia de movimientos de alienación-separación de aquellas marcas de la trama familiar enlazadas a su historia. Los juegos y juguetes servirán de apoyo a través de los cuales el niño podrá representarse y representar sus fantasmas, y de esta manera separarse. El analista lo acompañará en ese trayecto donde el jugar será el lugar de encuentro, espacio transicional en el que se pueda poner en juego la presencia del objeto.

Si allí donde hay juego hay niño entonces, jugar es cosa seria.

Lic. Ariana Lebovic. Lic. En Psicología (U.B.A). Concurrente en Psicología Clínica. Especialista en Psicoanálisis de niños (Uces). Miembro de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires.


Fuente: Infancia y Movimiento.-

infancia jugar psicología

Artículos Relacionados

Teclas de acceso