
Desde el Partido Humanista fijaron su posición ante las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso) y la media sanción de Diputados de la Nación para su suspensión. “Las van a poner o sacar de acuerdo a la conveniencia del partido gobernante y no en función de qué es lo que necesita la gente”, señaló a AIM Fernando Schüle, secretario general del partido en Córdoba.
Sobre la media sanción para que sean suspendidas las Paso, Schüle manifestó a esta Agencia que “el Partido Humanista se opone a las mismas desde su promulgación a cargo del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. En esa oportunidad dijimos que estábamos en contra básicamente por dos razones: una porque discrimina y deja afuera de la elección general a aquellas fuerzas políticas que no alcanzan el 1,5 por ciento, pasando a ser las Paso un filtro. Además, en su momento cuando Cristina (Fernández) arma las Paso tiene que ver con una situación política que favorecía al Frente para la Victoria, no fue una medida para favorecer a la gente, al pueblo, sino a su propio Frente”.
“Nosotros estamos en contra del voto calificado como de las Paso para que sea un filtro y que participen únicamente los partidos que superan el 1,5 por ciento”, ya que esto “perjudica muchísimo a los partidos chicos o nuevos que están intentando abrirse paso en la política nacional, organizaciones de base que con un gran esfuerzo armar el partido nacional o de distrito. Hay una ley absurda que dice que si no saca el 1,5 por ciento no participa de las elecciones: proscripción; y si no saca el 1,5 por ciento en dos elecciones seguidas pierde la legalidad el partido”, analizó Schüle.
Agregó que: “Se ve a las claras cómo las Paso son un sistema que favorece a los partidos mayoritarias, tendiendo al bipartidismo. Estamos totalmente en contra”.
El dirigente del humanismo consideró que: “En la actualidad a Milei electoralmente le conviene que no haya Paso para que no tenga competencia él en las primarias. Estamos en contra de las Paso, en contra de la movida que hace Milei de suspender: las van a poner o las van a sacar de acuerdo a la conveniencia del partido gobernante y no en función de qué es lo que necesita la gente”.
Señaló que los electores “necesitan ver cuáles son las distintas opciones políticas que ofrece una campaña electoral. Estamos a favor de la igualdad de oportunidades. En las Paso, tanto la distribución de los espacios cedidos como de los dineros están relacionadas básicamente con los votos obtenidos en la última elección, siempre va favoreciendo a los que van ganando, y las nuevas fuerzas siempre son perjudicadas o acalladas”.
Remarcó que desde el Partido Humanista se está “en contra de las Paso desde su origen y en contra de la suspensión, y sí a favor de que se quiten. No estamos alineados con Milei”, concluyó.